La impresión offset es el método de impresión comercial más popular en la actualidad, ya que ayuda a las empresas a generar trabajos de impresión de alta calidad en grandes cantidades. Aunque esta técnica existe desde hace años, los recientes avances tecnológicos la han convertido en la opción preferida de las empresas con grandes necesidades de impresión.
Si estás aquí, es probable que estés considerando este método para cosas como revistas, folletos, etiquetas de papel, envases o tu próximo proyecto de impresión. Sea cual sea tu proyecto, es importante que sepas cómo funciona la impresión offset y por qué es una buena opción.
Así que, en este artículo, vamos a profundizar en todo lo que necesita saber sobre la impresión offset para ayudarle a decidir si merece la pena intentarlo.
¿Qué es la impresión offset?
La impresión offset, más conocida como litografía offset, existe desde el siglo XIX. A día de hoy, es la opción preferida por artistas, editores, publicistas, fotógrafos y empresas de todo el mundo. De hecho, se prevé que el mercado mundial de las máquinas de impresión offset alcance los 1.000 millones de euros en 2009. $3262,1 millones en 2028, con una TCAC del 3,33%.
El nombre "offset" proviene del hecho de que, durante el proceso, la tinta no se aplica directamente al papel. En su lugar, se transfiere primero a una mantilla de caucho antes de aplicarse al material final. El proceso utiliza una serie de rodillos, llamados cilindros o tambores, para aplicar la tinta al papel.
Normalmente, la impresión offset se utiliza para tiradas de producción de más de 1.000 piezas simultáneamente. Esto significa que es ideal para grandes trabajos de impresión, pero afortunadamente, también puede manejar proyectos más pequeños cuando sea necesario. Independientemente de la cantidad, la impresión offset destaca como una opción fiable y de alta calidad para diferentes necesidades de impresión.
Algunas prensas de impresión offset utilizan capas de silicona que repelen la tinta en lugar de agua, denominadas prensas offset "secas".
¿Cómo funciona la impresión offset?
Aunque la impresión offset ha evolucionado mucho desde sus inicios, sigue basándose en un principio básico. la grasa y el agua no se mezclan. Sin embargo, el funcionamiento del proceso requiere una comprensión profunda del concepto.
En primer lugar, la impresión offset utiliza tres cilindros principales que trabajan juntos para facilitar el proceso: el cilindro portaplanchas, el cilindro portacaucho offset y el cilindro de impresión. Este proceso de varios pasos también incluye planchas metálicas grabadas y tintas hidrófugas como elementos clave.
En primer lugar, las planchas se tratan cuidadosamente para que la tinta oleosa se adhiera a las zonas que contienen texto e imágenes. Mientras tanto, una fina capa de solución acuosa en las secciones de la plancha en blanco repele la tinta oleosa para que queden espacios vacíos. Así se garantiza que sólo reciban tinta las partes previstas de la plancha, lo que conduce a la transferencia deseada de tinta a la superficie de impresión.
A continuación, el cilindro de la mantilla, envuelto con una mantilla de caucho, gira en sentido contrario al del cilindro de la plancha. Cuando ambos cilindros se encuentran, el agua se elimina en la plancha, mientras que la tinta se transfiere a la mantilla de caucho, que imprime una versión reflejada del diseño de impresión en el cilindro de la mantilla.
Por último, el rodillo final, o el cilindro de impresión de acero limpio, toma el relevo. Este cilindro gira en sentido contrario al cilindro de la mantilla y presiona el papel contra la mantilla de caucho para transferir la tinta a la superficie de impresión. En este punto, la imagen de la superficie refleja perfectamente la de la plancha, con lo que concluye el proceso de impresión.
Proceso de impresión offset paso a paso
Aunque el proceso parece bastante mecanizado, el operario debe estar en pie para hacer cambios oportunos cuando sea necesario. Para ello es necesario conocer a fondo las imprentas y la técnica de impresión offset de principio a fin.
Para ayudarle a entender mejor cómo funciona la litografía offset, hemos dividido el proceso en etapas más sencillas:
Fase de preimpresión
La fase de preimpresión es el primer paso de la impresión litográfica, que implica el diseño, la maquetación y la composición tipográfica para preparar los archivos digitales para la impresión. Garantiza que los archivos tengan el tamaño, el formato y el color (CMYK) adecuados y elimina cualquier error que pueda interferir en el proceso. Durante esta fase, puede incluso consultar a un especialista en el producto para obtener orientación e impresiones de alta calidad.
Etapa de impresión
Una vez que todo está en orden, comienza la fase de impresión, en la que máquinas litográficas offset especializadas transfieren la tinta de las planchas a los cilindros y luego a la superficie de impresión. La buena noticia es que estas máquinas pueden trabajar con distintos tipos de papel, tipos de tinta y tamaños de plancha para ofrecerle exactamente lo que necesita.
Etapa posterior a la prensa
Por último, los materiales impresos se terminan y se preparan para su distribución durante la fase de postimpresión. Esta etapa comprende dos pasos clave para garantizar que el producto final cumpla las normas de calidad: el corte y el acabado. El primero recorta los bordes para dar al producto un aspecto profesional, mientras que el segundo añade toques especiales como recubrimientos o gofrados.
Fase de control de calidad
Poco después de terminar el proceso de impresión, llega el momento del control de calidad y la inspección para asegurarse de que los resultados cumplen las expectativas del cliente.
Para mantener la máxima calidad, los técnicos de postimpresión suelen utilizar distintas herramientas y técnicas para controlar los productos acabados. Por ejemplo, utilizan colorímetros y densitómetros para medir la precisión y consistencia del color, lo que a su vez garantiza que las impresiones tengan exactamente el aspecto que deben tener.
Preguntas frecuentes
Cuando se trata de impresión offset, las posibilidades son ilimitadas. Algunos de los productos para los que puede utilizar la impresión offset son envasado al por menorcarteles, folletos, libros y revistas, artículos de papelería, tarjetas postales, publicidad directa y etiquetas de papel. Sin embargo, la técnica funciona mejor.
La impresión offset se impone cuando se trata de producir impresiones de alta calidad, especialmente para tamaños más grandes y grandes cantidades, como por ejemplo envases para comercio electrónico porque reduce el coste total. Por el contrario, la impresión digital suele preferirse para la producción de tiradas cortas en las que la velocidad es crucial, ya que ofrece comodidad y plazos de entrega rápidos.
Aunque la impresión offset puede realizarse en varios tipos de papel, algunos materiales son los más adecuados para esta técnica de impresión. Por ejemplo, el papel offset no estucado es perfecto para la impresión offset porque su superficie rugosa absorbe las tintas de impresión y las soluciones humectantes con mayor eficacia que el resto.
¿Está listo para llevar sus proyectos de impresión al siguiente nivel? Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para hablar con LansBox ¡expertos y dé vida a su negocio con nuestros envases mágicamente personalizados!